El cartón Kraft se está convirtiendo en un elemento fundamental en el mundo del packaging, ya que ofrece calidad y sostenibilidad al mismo tiempo. Los envases de cartón Kraft son ideales para los servicios de hostelería, food truck, street food, patatas fritas, take away, catering, entre otros.
Funcionan a la perfección para los servicios de delivery, debido a la practicidad que brinda la caja de cartón, en donde se puede almacenar y trasladar diferentes tipos de comidas como pizza, hamburguesas, ensaladas, noodles, entre otras.
Además, el cartón Kraft es un material duro y resistente, por lo que protege de forma eficaz contra cualquier tipo de impacto o golpe. Si te interesa el medio ambiente y su conservación, los envases de este material son los indicados para ti, ya que son biodegradables y compostables.
En este artículo encontrarás toda la información necesaria sobre los envases ecológicos de cartón Kraft y los beneficios de utilizarlos. Además, podrás adquirir conocimiento acerca de las características de este material y su importancia para el medio ambiente.
Características del cartón Kraft
El cartón Kraft es un tipo de cartón grueso, rugoso, de poco peso y sumamente resistente, y tiene un gramaje de entre 20g a 120g. Es muy flexible en cuanto a su personalización, ya que su color natural es el marrón, pero lo puedes encontrar en otros colores también. Por eso es muy utilizado para empaquetar, guardar y transportar productos.
Es un material ecológico, totalmente reciclable y amigable con el medio ambiente, teniendo un proceso de elaboración muy sencillo. Además, la razón principal por la que es tan usado por empresas de packaging es porque es muy fácil de personalizar, lo cual sirve para el reconocimiento de marca.
Proceso de fabricación del cartón Kraft
Si bien la materia prima de la que proviene el cartón Kraft es el pino, no siempre procede de la madera. De esta manera, es posible encontrar cartón Kraft reciclado de forma parcial o total.
El primer paso para crear el cartón Kraft es que éste pase por la máquina de corrugado, después que se haya fabricado el papel. Esta máquina la componen una serie de rodillos bastante pesados que cuentan con dos funciones. La primera es precalentar el papel y la segunda es someter al papel con sus estrías, doblándolo hasta convertirlo en cartón corrugado.
Luego, el cartón corrugado tiene que pasar por el proceso de encolado antes de troquelarlo para conseguir la forma final. En este proceso, se coloca al cartón entre dos hojas de papel Kraft, dando como resultado al cartón Kraft definitivo.
Beneficios de utilizar envases de cartón Kraft
Dada su flexibilidad, practicidad, resistencia, durabilidad y personalización, el cartón Kraft es un material propicio para la fabricación de cualquier tipo de envase. Su uso para el packaging conlleva muchas ventajas, desde las posibilidades que ofrece para el traslado de productos hasta su colaboración con el medio ambiente.
Los envases de cartón Kraft son elaborados a partir de materiales totalmente naturales, por lo que es reciclable y biodegradable. Los productos sostenibles y respetuosos del medio ambiente están siendo una tendencia. Por lo tanto, hoy en día los envases de este tipo de cartón son el futuro, destacándose por sobre otros como plásticos o cartones tintados.
Como ya has podido ver, una gran ventaja para las empresas de utilizar envases de cartón Kraft es la posibilidad de personalización que tienen. De esta forma, las marcas pueden diferenciarse de su competencia usando las cajas personalizadas de este material, ya que permiten diseños exclusivos.
Por otra parte, aparecen las bolsas de papel Kraft, las cuales son una gran opción para reemplazar a las bolsas de plástico. Debido a que estas últimas tardan más de 100 años en biodegradarse, por lo que también ha sufrido una caída en el mercado. En este contexto, las bolsas de papel Kraft son una gran solución para los negocios por su posibilidad de reciclaje, pero también por su atractivo en el mercado.
En síntesis, tanto las bolsas de papel como el cartón Kraft se han convertido en una gran tendencia en los últimos años. Permite almacenar y transportar diferentes alimentos, por lo tanto, son de utilidad para cualquier servicio de comida.