El reciclaje se está convirtiendo en una de las principales herramientas para luchar contra la contaminación y conservar el medio ambiente. Hay muchos materiales que se pueden reciclar, aunque el papel es uno de los más fáciles para hacerlo.
Cuando se clasifica al papel y se lo desecha en el contenedor adecuado, se está preservando los bosques y los recursos naturales del planeta. Por eso es de suma importancia que se tome la costumbre de reciclar el papel en las casas, más allá de lo que hagan las plantas de reciclaje.
El reciclaje de papel, al igual que el del cartón, es muy sencillo y puede ser realizado por cualquier persona. El papel está hecho de fibras vegetales que suelen ser obtenidas de la madera y se las llama generalmente celulosas. Estas fibras son reciclables, biodegradables y no perjudiciales para la salud mi para el medio ambiente.
En este artículo encontrarás más información acerca de cómo reciclar el papel, tanto en casa como el proceso realizado por las plantas de reciclaje. Además, podrás conocer cómo funciona el proceso del reciclaje y cómo se usan los contenedores.
¿Cómo funciona el reciclaje del papel?
Reciclar el papel significa aprovechar al máximo este material después de que sea desechado como residuo. Por lo tanto, es una forma eficiente de producción, ya que se calcula que con una tonelada de este material recuperado se pueden elaborar hasta 900kg de papel reciclado, que puede ser vendido al público a menor costo.
Se podría decir que papel reciclado es aquel que es procesado después de haberlo utilizado, moliéndolo, recortándolo o troceándolo para manufacturar una nueva hoja de papel o cartón con este componente
Es decir, el papel reciclado es aquel que se obtiene mediante los desechos post consumo, cuando son ordenados y clasificados. Puede ser el caso de documentos de oficina, hojas de periódico, diarios, cajas y otros contenedores fabricados con este material.
¿Cómo utilizar los contenedores?
Es muy común que se usen los contenedores para reciclar y, también, es una forma muy eficaz de hacerlo. Hay diferentes contenedores para cada material que se quiera reciclar y se pueden distinguir por colores. El contenedor azul es aquel que está destinado exclusivamente al papel y es uno de los más fáciles de usar.
Todo el papel que se te ocurra puede ser clasificado y reciclado, incluso el papel viejo rasgado o arrugado, sólo cuando esté libre de restos. Sin embargo, hay algunas excepciones como las siguientes:
- Papel engomado
- Papel recubierto de plástico
- Papel fotográfico
- Papel pintado
- Papel manchado de grasa
- Papel de aluminio
- Papel de calco
- Papel de burbujas
- Papel carbón
- Papel higiénico, pañuelos de papel y toallas de papel
En cambio, los elementos que sí se pueden depositar en el contenedor azul son estos:
- Papel de envolver
- Hojas de papel
- Folletos
- Libros
- Periódicos y revistas
- Cuadernos
- Sobres
Fabricar papel reciclado en casa
En la actualidad, no sólo las industrias pueden reciclar papel, sino que también lo puede hacer cualquier persona en su casa. Para esto sólo necesitarás algunos materiales como agua, licuadora, trozos pequeños de papel desechable, rodillo, toallitas, cartón, recipiente de tamaño grande y malla de alambre.
El primer paso es recolectar los papeles que se suelen desechar a la basura. Tienes que asegurarte que estén limpios, como puede ser sin restos de comida. Luego, debes cortarlos en pedazos de tamaño pequeño y ponerlos en remojo en un cubo de agua durante toda una noche. En este proceso el mismo papel re reduce a la mitad.
Después, debes colocar dos partes de agua por una de papel en una licuadora y mezcla hasta que consigas un producto con una textura de salsa. Esparce bien la mezcla sobre la malla de alambre, puedes colocarle hojas secas, semillas, flores o especias. Cuando esparzas la mezcla, el grosor tiene que ser uniforme para que después al secarse, quede parejo.
A continuación, pasa el rodillo sobre esta lámina para sacar el exceso de agua y, luego, pasa la esponja seca, la cual te ayudará a absorberla. Voltea la malla de alambre hacia abajo, dejando caer el papel reciclado sobre el periódico o el cartón puesto sobre una superficie plana. Para culminar, espera un día a que tu papel reciclado se seque por completo.