En la actualidad, la sociedad ha dirigido la vista hacia una gran problemática que se ha ido cultivando por algunas décadas ya, la cual es la contaminación del ambiente. Por esto, se han visto cambios en diversos ámbitos de la cotidianidad del ser humano en pro a buscar una solución y producir menos basura, una de estas soluciones son los envases biodegradables.
¿Qué es un Envase Biodegradable?
Los envases biodegradables deben cumplir la misma función que cumple un envase de plástico común, la cual es conserva su contenido en óptimas condiciones. En este caso nos referimos a los envases que se destinan para alimentos.
Como se sabe, en la industria de comida, los envases son un producto esencial que se debe tener, y con la pandemia gracias a que aumentó la costumbre del servicio a domicilio, se volvieron una necesidad en cualquier local que venda comida. Por esto, es importante revisar cuales son las opciones que se tienen al respecto de los envases para así escoger el mejor producto.
Ahora, los envases biodegradables cumplen con ciertas características similares a otros envases de plásticos. Sin embargo, un envase biodegradable consiste en materia que se da a partir de un biopolímero, los cuales se extraen a partir de celulosa y proteína, es decir, de organismos vivos.
¿Son los Envases Biodegradables seguros para Resguardar Alimentos?
Los envases biodegradables han sido comprobados por distintas organizaciones como totalmente seguros para ser usados en alimentos, la diferencia es que luego de un tiempo de que haya sido usado, este se degrada de una forma rápida.
De esta forma, cualquier empresa le puede asegurar a sus clientes que la opción de tener envases biodegradables es segura y mejor que tener aquellos anticuados envases de plástico, e incluso podrían ser mejor recibidos por el público.
Ventajas de los Envases Biodegradables
Esta es una alternativa innovadora ante el uso de envases de plástico común que llevan mucho tiempo en el mercado, dando así un servicio, que sería el de portar alimentos y mantenerlos en buenas condiciones, y además ayuda al planeta y al usuario a ser mucho menos contaminante. Algunas de las ventajas que se pueden recolectar de estos envases son:
- Son hechos a partir de materia sostenible y renovable
- Requiere mucha menos energía que la creación de otro tipo de envases.
- No son tóxicos para el ambiente ni para sus consumidores.
- Son mucho más fáciles desechar.
- Reducen la dependencia que se tiene al petróleo, el cual es un recurso finito que se tiene.
- Disminuye las emisiones de carbono.
Estas y muchas otras razones se tienen para suplantar el uso de los envases comunes por otros que sean más amigables con el ambiente y con las personas. De esta forma no solo ayudas a tu comunidad, sino también al mundo entero.
Factores a tener en cuenta sobre los envases de plástico biodegradables para alimentos.
Aunque son una muy buena opción para reemplazar los antiguos envases de plástico, se debe tener en cuenta que no todo es perfecto. Al igual que cualquier otro producto, estos envases tienen sus desventajas que son importantes conocer para tomar una decisión. Una de estas desventajas es que el uso de biopolímeros necesita gran cantidad de materia vegetal.
Otro factor a tener en cuenta es que, ya que es un proceso novedoso, se necesitará de nuevas y varias construcciones para fabricar los biopolímeros. Esto puede resultar lento, pero es la forma en la que se puede producir este tipo de material en masa. Además de esto, no todos los biopolímeros pueden degradarse en el hogar de manera efectiva.
¿Cómo es el proceso por el que pasan los envases biodegradables luego de ser usados?
Cuando un envase es biodegradable, esta pasa por la descomposición de forma orgánica de sus elementos, por esto, el fin de este proceso se conoce como el resultado de la digestión de la asimilación y de la metabolización del compuesto orgánico que se está degradando. Este proceso puede darse gracias a distintos organismos como bacterias, protozoos e incluso hongos.
Los envases biodegradables resultan una alternativa inteligente y sostenible para usar, y en el mundo actual es importante revisar el bien y el mal que se le puede hacer al planeta a través de nuestras acciones, por más pequeñas que sean.