En la actualidad, el medio ambiente está sufriendo una de las crisis más grandes en toda la historia humana. Uno de los mayores contribuyentes a esta problemática, es el uso excesivo que se ha dado en las últimas décadas del plástico, dañando los recursos naturales. Por esto, se han dado alternativas para lograr sustituir este producto, tal como son los envases biodegradables.
¿Qué son los Envases Biodegradables?
Los envases biodegradables para alimentos, son una gran opción para ser sustitutos dentro del take away, opacando a los envases de plástico que llevan años dentro de este negocio. Generalmente, los envases biodegradables son hechos con biopolímeros, lo cual permite que los mismos no sean contaminantes.
Estos envases se degradan, porque en su composición se encuentran organismos vivos como células, que permiten que los envases se descompongan rápidamente y puedan ser útiles en el momento apropiado.
Además, estos envases se dividen en dos tipos, para así entender cual sería el mejor a escoger para utilizarlo. Sobre estos, te hablaremos con mayor detalle a continuación:
Envases Compostables
Estos, son envases fabricados con cualquier material que se pueda degradarse de forma rápida y sea comprobado. De hecho, se considera envases compostables aquellos envases que pueden degradarse en 6 meses, dentro de un ambiente en el que esté presente el dióxido de carbono.
Envases Biodegradables
Por su parte, fabricado el envase de materia orgánica (tal como por medio de la celulosa, el plátano y otra materia que sea degradable), para luego convertirse en nutrientes a la tierra y biomasa.
A diferencia de los envases compostables, los materiales biodegradables no necesariamente se descomponen en un periodo de tiempo tan corto (por lo que normalmente a estos les toma un poco más de tiempo descomponerse luego de ser desechados).
¿Cuánto tiempo tardan en degradarse los envases biodegradables?
Cualquier material debe degradarse, sin embargo, la importancia de este proceso es el tiempo en el que cualquier producto se puede degradar. Por ejemplo, una bolsa plástica puede tardar entre 10 hasta 1000 años en degradarse, por lo que, luego de su uso, probablemente viva más que el dueño que la utiliza una única vez.
El tiempo en el que se puede descomponer estos envases biodegradables es muy variable. Esto puede ir desde un par de días, hasta semanas o meses. Todo dependerá, del material con el que sea hecho, así como la exposición del entorno en el que estos se encuentren.
¿Qué hacer con los Envases durante el tiempo en que se descomponen?
Lo más recomendable para cualquier tipo de envase, es prolongar su vida útil lo más que se pueda, por esto siempre se habla del reciclaje. Esto claramente, dependerá del tipo de envase que sea, sin embargo, actualmente se pueden encontrar muchas formas de reciclar cualquier tipo de producto.
Ventajas de los Envases Biodegradables
Son muchos los beneficios obtenidos por la implementación de los envases biodegradables, tanto para el individuo, como para el negocio que los utilice. Además, del aporte que esto representa dentro de la necesidad de hacer un mundo más sostenible.
Entre algunas de las ventajas más notables que encontraremos al utilizar estos envases, se encuentran las siguientes:
- Son beneficiosos para la conservación del medio ambiente.
- Reducen la huella de carbono.
- No son perjudiciales para la salud en ningún punto de su uso.
- Son buenos para la imagen de cualquier empresa, haciéndola amigable con el medio ambiente.
- Desaparecen en un tiempo mucho más corto que los envases plásticos.
- No producen residuos en su producción, ni en su venta y compra.
Importancia de los envases biodegradables
Los envases plásticos pueden durar cientos de años en degradarse, y muchos de ellos son hechos para tener un solo uso. Por esto se considera totalmente innecesario y contaminante este tipo de productos, sin embargo, su uso sigue siendo frecuente, aunque el ambiente se encuentre en un momento tan crítico.
Ante esto, los envases biodegradables llegan a ser una opción alterna para no cambiar la costumbre de la comida empaquetada, sino hacerlo de una forma mucho más saludable y sostenible.
Entendiendo que, todas estas problemáticas que causa el uso del plástico se pueden ver considerablemente reducidas, y a largo plazo, incluso puede ser que se reemplacen totalmente, al cambiar su uso por el de este tipo de envases amigables con el medio ambiente.