Abramos el melón de los envases para llevar comida a domicilio en A Coruña. Supongo que si estás aquí es porque tienes tu propio restaurante en esta ciudad de Galicia y ofreces un servicio de comida a domicilio a tus clientes. Independientemente de si lo prestas mediante una aplicación dedicada a ello o si tienes tus propios repartidores, los envases para llevar comida a domicilio son la pieza clave en todo este proceso, y de eso vamos a hablar hoy.
La globalización y el fenómeno delivery han deslocalizado en mayor o menor medida el paradigma de lo local. Hoy en día en A Coruña puedes tener un restaurante en Montealto, y tener consumidores en las áreas residenciales universitarias de la Zapateira sin que ellos hayan pisado nunca ese barrio y sin tener que hacer una descabellada inversión de capital en lo que tiene que ver con el transporte de tu producto.
Esto supone un ahorro que te permite invertir mas en los envases para llevar comida a domicilio a tus clientes coruñeses, lo cual puede ser una de las estrategias de inversión más útiles que puedes hacer, aunque no lo creas.
No nos vamos a engañar, el consumidor medio por excelencia de A Coruña es un ser que, en cuanto asoma le primer rayo de sol de la primavera aprovecha para habitar las terrazas. Por término general se sienta en esa silla de metal y madera cual lagarto al sol mientras se toma unas garimbas y espera pacientemente una tapa de raxo al queso azul con su familia o amigos.
Los beneficios de tener envases para llevar comida a domicilio en A Coruña
No es una sorpresa que A Coruña no tiene siempre un sol radiante, y a pesar de que la terraza cubierta es un must, no todos los restaurantes tienen la posibilidad de disponer de una terracita que atraiga al coruñés medio a consumir en ella. Esto en si mismo es una desventaja competitiva, más si cabe si tu restaurante no se encuentra en una zona de paso o céntrica, en la que los clientes puedan encontrarte.
Aquí es donde vemos la importancia de los envases. Es cierto que el clásico envase metálico de patatas fritas puede servir, aunque desde luego no es la opción más sensata, para llevar comida a domicilio dentro del mismo barrio a tan solo un par de calles de distancia, puesto que el alimento no pasará demasiado tiempo entre que es envasado hasta que es consumido.
Sin embargo, como comentábamos al principio, vivimos en un mundo deslocalizado que nos permite llevar alimentos a domicilio cada vez más lejos. Pero hay que tener en cuenta que, en 20 minutos unas patatas bravas crujientes se pueden convertir en una pasta picante sin textura, más similar a un puré que a el producto inicial.
Piensa que, a más longitud de trayecto, más tiempo va a pasar el alimento en el envase, y si un envase de comida a domicilio no está preparado para recorrer esa distancia manteniendo la comida en condiciones óptimas, se terminará traduciendo en una mala experiencia del consumidor.
Un cliente de la otra punta de A Coruña que, además de esperar más por su comida y probablemente pagar un plus por el envío, reciba un alimento que no tiene nada que ver con lo que aparece en la página, es un cliente que no solo NO te va a recomendar, si no que muy probablemente te proporcione un boca-oreja negativo, convirtiéndose en tu detractor, y eso no es la mejor estrategia de marca.
La utilidad de los envases para llevar comida a domicilio en la atareada vida social de A Coruña
Ahora bien, pongámonos en la mejor de las posiciones y supongamos que, por el motivo que sea, no llevas comida a domicilio en trayectos tan largos, que tu bar o restaurante tiene una terraza y que, además, estás en una zona céntrica.
Pues ¡Sorpresa! La ciudad de A Coruña es uno de los principales núcleos empresariales de Galicia ¿En qué se traduce esto? Básicamente en que la gente va a tope. Por desgracia este mundo no lo he hecho yo, y cada vez tenemos menos tiempo para pasar con nuestros amigos y familiares. Esto se traduce en una serie de pautas a la hora de transitar y relacionarnos en entornos sociales.
Vamos corriendo a una reunión, vamos corriendo al parque con los niños, vamos corriendo a sacar al perro para que haga sus necesidades, pedimos comida a domicilio, y cuando sacamos 45 minutos en nuestras apretadísimas agendas vamos a comer en un restaurante con amigos.
¿Cuál es el problema de este tipo de sociedad que nos exige estar al límite? Que tendemos al consumo excesivo, y, no se tú, pero yo he pedido muchas mas veces de las que recuerdo una cantidad de comida que no he sido capaz de comerme ¿Tú no? ¿Me vas a decir que los restaurantes gallegos se caracterizan por servir comida escasa?
Los tiempos en los que vivimos piden ahorro, y cuando nos pasa esto, es habitual pedir un recipiente en el que poder llevar cómodamente la comida a casa o al trabajo, y es por eso por lo que, los envases de comida a domicilio, por mucho restaurante, terraza y glamur que tengas, son importantes, puesto que permiten a tus clientes llevarse la comida a su domicilio, fuera o dentro de A Coruña, si ven que no pueden más. Esto es una necesidad que no hemos creado nosotros, si no el sistema en el que vivimos, y como ya dijo Darwin, no sobrevive el más fuerte, si no el que mejor se adapta, y tu restaurante no escapa de esta regla.
Date cuenta de que si ofreces este servicio, darás la imagen de estar comprometido con el medio ambiente, evitando tirar la comida a la basura; con tus clientes, permitiéndoles consumir la comida por la que han pagado en su domicilio; y con una estrategia de negocio que te permitirá llevar tu marca más allá de ser simplemente un restaurante común.
Esa es nuestra misión, desde Greenvase estamos comprometidos con tu modelo de negocio, haciendo que puedas conservar los alimentos perfectamente envasados el máximo tiempo posible, para que tus clientes queden plenamente satisfechos con tus servicios, y, en consecuencia, tu restaurante siga consiguiendo clientes cada día.