El principal objetivo de las bolsas ecológicas es reducir el uso de bolsas contaminantes para contribuir al cuidado del medio ambiente. Si queremos asegurarnos que respeten el planeta, es necesario que sepamos de qué material están hechas estas bolsas.
Una característica para que tengamos en cuenta es que las bolsas ecológicas están hechas a partir de materiales reutilizables. Por lo tanto, la tinta que se usa en estas bolsas tiene una composición en base a agua, por lo que no contaminan ni tampoco es dañina para el ser humano.
Cada vez son más las personas que toman conciencia del cuidado del medio ambiente, por eso hay muchas empresas que se dedican a su fabricación. También, hay muchos negocios que contribuyen a reducir el impacto de los plásticos utilizando bolsas de tela personalizadas, de materiales ecológicos.
Material de las bolsas ecológicos
Las bolsas biodegradables están hechas de diferentes materiales de origen natural, por lo cual evitan la contaminación y el daño al medio ambiente. A continuación, vemos todos los materiales con los que se puede elaborar una bolsa ecológica.
Fibras vegetales
Para la fabricación de las bolsas ecológicas se pueden utilizar, en menor medida, ciertas fibras textiles como el cáñamo o el bonote. También, hay otras de origen animal como la lana o el lino.
Algodón
El algodón es uno de los materiales más utilizados para la fabricación de bolsas de tela. Se encuentra el algodón orgánico, que es aquel producido mediante un cultivo natural, con rotación del cultivo en la tierra y sin utilizar fertilizante. El control de las plagas se hace a través de insectos autóctonos y la recolección es completamente manual.
Por otra parte, está el algodón reciclado, el cual se obtiene a partir de restos de manufactura de ropa o prendas ya usadas. Además, se utiliza el poliéster solo o mezclado con el algodón reciclado para fabricar este tipo de bolsas.
Yute
El yute es una planta herbácea fibrosa, de la cual se extraen fibras de hasta cuatro metros de longitud. No necesita ningún cuidado o producto especial para su cultivo, debido a que la planta crece sola en seis meses. Esto hace que tenga unos costes de cultivo muy bajo. Este material permite hacer bolsas de tela resistentes una vez que se haya entrelazado.
Corcho y bambú
Este material es de origen natural y puede servir para la creación de bolsas ecológicas muy creativas y originales. Mientras que, el bambú es un vegetal cuyas fibras se pueden utilizar para la realización de bolsas de tela.
Plástico reciclado
El plástico reciclado sirve para crear bolsas de plástico ecológico. Estas bolsas están compuestas en un 70% por plástico reciclado y es una buena forma de reutilizar las bolsas de plástico que las personas desechan. Colaboran a sacar una buena cantidad de plástico que puede estar contaminando el medio ambiente.
¿Por qué es importante utilizar bolsas ecológicas?
Como ya hemos visto, se pueden hacer bolsas ecológicas de diferentes tipos como de tela, papel, algodón, utilizando diversas materias primas. Sin embargo, estas bolsas no vienen sólo de distintos materiales, sino también de distintos tipos y diseños. Por ejemplo, bolsas en formato de mochilas, bolsas especiales para transportar una determinada mercancía o producto, entre otras.
Aunque, la razón de ser de estas eco bolsas es reducir el uso de las bolsas de plástico tradicionales que contaminan al medio ambiente. Las bolsas de polietileno tardan muchos años en degradarse, afectando y contaminando los mares y océanos, como así también la flora y fauna. Por eso es importante concientizarnos y empezar a utilizar cada vez más bolsas ecológicas, colaborando con el cuidado del mundo.
Además de la protección del medio ambiente, hay otras razones por las cuales es importante utilizar bolsas ecológicas:
- Reutilización: este tipo de bolsas son mucho más resistentes que las de plástico y se pueden usar más veces. Además, posee un diseño de mayor tamaño, por lo cual se puede emplear para llevar más variedad de cosas. Si tenemos una empresa, esto es una ventaja, ya que podemos hacer publicidad para que nuestro público sepa que estamos comprometidos con el medio ambiente.
- Atraer clientes: este punto complementa al anterior. Muchos consumidores son conscientes de los efectos nocivos del plástico en la ecología. Por lo tanto, si utilizamos bolsas que se degradan con facilidad, vamos a poder agradar a todos nuestros clientes.