Table of Contents
ToggleDisponer de un packaging sostenible es fundamental para cualquier marca, teniendo en cuenta los procesos de sostenibilidad y circularidad. Esto se debe a que tanto la opinión pública como los consumidores finales valoran de forma positiva a aquellas empresas o negocios que ponen este tipo de productos en el mercado.
De este modo, tener un packaging sostenible es una exigencia estratégica y comercial para cualquier negocio por dos motivos principales. El primero es mejorar su imagen de marca y el segundo es reducir su impacto medioambiental.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber acerca del packaging sostenible y sus características primordiales. Conocerás todos los beneficios que ofrecen estos tipos de envases y algunos ejemplos.
¿Qué es el packaging sostenible y para qué sirve?
Antes de hablar de packaging sostenible, es preciso tener una noción de lo que significa el término “sostenibilidad”.
La sostenibilidad supone la utilización responsable de los recursos naturales para que futuras generaciones también puedan disponer de ellos. De esta forma, se garantiza las necesidades actuales y futuras de la sociedad.
Por lo tanto, el principal propósito de elaborar este tipo de packaging es colaborar con cualquier empresa de packaging sostenible y ayudarlas a que sigan desempeñando su actividad comercial, aunque reduciendo al máximo el impacto que generan en el planeta.
De esta manera, se podría decir que el packaging sostenible está ideado para proteger al medio ambiente de los residuos que se genera con los envases. Está basado en la economía circular que implica reciclar, reducir y reutilizar materiales las veces que sean necesarias. Por ende, se extiende el ciclo de vida de los materiales y se crea un valor añadido al producto.
Uno de los principales inconvenientes que se han producido en el medio ambiente en este siglo es la contaminación por residuos plásticos. Además, se ha demostrado que, por lo menos, un tercio que se hace de este material se destina a la utilización del packaging. Por esta razón, muchas organizaciones han tomado conciencia y han empezado a reducir su uso. Para reemplazarlo, se ha empezado a usar el cartón, entre otros materiales, para crear productos y embalajes más sostenibles y eco friendly.
Beneficios de implementar el packaging sostenible en tu empresa
Hoy en día, la preocupación por el medio ambiente no es un tema menor, de hecho, cada vez hay más organizaciones que realizan acciones para promover el cuidado del planeta. Hay empresas que no se quedan atrás y aplican medidas en su producción para mostrarse como respetuosas con el medio ambiente. De esta forma, implementar el packaging sostenible en tu empresa puede ocasionarte diferentes beneficios.
Potencia la imagen de marca
El packaging ecológico mejora y potencia la imagen de marca, ya que se proyecta una imagen de empresa responsable y amigable con el medio ambiente. De hecho, se han realizado estudios al respecto, los cuales han arrojado que la mayoría de los clientes se sienten más positivos cuando se trata de un producto cuyo packaging está compuesto por materiales sostenibles.
Biodegradable
El embalaje sostenible está elaborado con materiales reciclables y biodegradables, por ende, su impacto medioambiental es mínimo. Además, las etiquetas adhesivas son ecológicas, posibilitando cumplir con el desafío del reciclaje en su totalidad.
Disminuye la huella de carbono
El packaging sostenible es respetuoso con el medio ambiente y, por lo general, está hecho de materiales biodegradables que reducen los desechos de recursos naturales. Como así también, el proceso de producción habitualmente es más eficiente, disminuyendo de esta manera el impacto negativo en el medio ambiente.
Versátil y flexible
Los envases sostenibles son respetuosos con el medio ambiente. Esto hace que sean bastante versátiles y se puedan reutilizar fácilmente.
Ejemplos de packaging sostenible
La utilización del packaging ecológico se puede implementar para la mayoría de los sectores, ya que existe una gran variedad de envases, los cuales se adaptan a la necesidad de cada producto. A continuación, encontrarás algunos ejemplos para que tengas una mejor noción de cómo se puede usar el packaging sostenible.
Packaging sostenible para cosmética
El sector de la belleza es uno de los que más residuos genera y suele utilizar plástico debido a sus envases. Por eso es aconsejable usar envases de cristal para reemplazar a las botellas de plástico. También, se pueden implementar los embalajes de cartón, que dan la posibilidad de personalizarlos para consolidar la imagen de marca.
Packaging sostenible para alimentación
Gracias a su diseño, este tipo de envases es uno de los más utilizados en la vida cotidiana y, por ende, genera una gran cantidad de residuos. Estos embalajes suelen ser de supermercados o comida take away, por lo que pueden estar elaborados con materiales contaminantes. La mejor opción en este caso es sustituir el plástico por el cartón corrugado, lo cual servirá para disminuir el impacto ambiental.