Table of Contents
ToggleEn la actualidad, el sector de la hostelería ha crecido desmesuradamente y se ha consolidado firmemente en el mercado. Sin embargo, en muchos casos ha llevado a cabo una mala gestión, lo cual ha desencadenado el deterioro del factor ambiental. El medio ambiente es un aspecto fundamental para la hostelería y, por eso se debe hacer un buen uso de los recursos proporcionados por este.
La hostelería tiene que tener en cuenta las buenas prácticas ambientales para desarrollar su labor. Estas son aquellas acciones que pretenden reducir el impacto ambiental negativo que causan los procesos productivos, mediante cambios en la organización de los procesos.
Las buenas prácticas medioambientales son útiles, tanto por su simplicidad y bajo coste, como por los resultados rápidos que se obtienen. Es una muy buena opción para el sector hostelero, ya que, al necesitar una baja inversión, su rentabilidad es alta, y al no afectar a los procesos, son muy bien aceptadas.
Entonces, si se implementan estas buenas prácticas se conseguirá disminuir la cantidad de residuos producidos y facilitar su reutilización. Además, se podrán reducir las emisiones a la atmósfera y los ruidos, como así también se podrá mejorar la competitividad de la empresa. Otro de los aspectos positivos que se obtendrá, es la reducción del consumo y coste de los recursos como el agua, la energía, entre otros.
En este artículo te mencionamos cuáles son las buenas prácticas del uso de recursos que tiene que tener en cuenta una hostelería.
Buenas prácticas medioambientales
A continuación, te mostramos una guía de las buenas prácticas ambientales que puede llevar a cabo el sector de la hostelería.
Cocina
En la cocina se realizan una gran cantidad de operaciones y es una de las partes más importantes de todo negocio de hostelería. Unos de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de cocinar, son el consumo de agua y energía. El consumo de agua puede ser muy elevado, por lo que es importante siempre cerrar el grifo cuando no se lo está utilizando. Lo que ayudará a que el consumo de agua se reduzca considerablemente. Por otro lado, también es necesario respetar las temperaturas ideales de cocinado de cada alimento. De lo contrario, se malgastaría energía y se perderían las cualidades nutritivas de los alimentos.
También, es recomendable minimizar el tiempo de precalentamiento del horno y mantener la puerta cerrada. Además, hay que evitar la utilización de papel aluminio para el mantenimiento de comida preparada. De esta manera, es conveniente usar en su lugar otro tipo de recipiente que no provoque residuos y que sea reutilizable.
Limpieza
En cuanto a la limpieza, es fundamental usar la cantidad mínima de detergente o jabón, ya que, esto ayudará a reducir el impacto ambiental. También, es preferible vigilar los productos químicos empleados y comprar productos señalados con menor agresividad ambiental. Entre los productos recomendados, se encuentran los detergentes para lavavajillas sin fosfatos ni cloro.
Para evitar incrementar la cantidad de residuos, es recomendable utilizar sábanas que se vayan a tirar como trapos para la limpieza. Por otra parte, hay que asegurarse de etiquetar bien los productos de limpieza para evitar accidentes.
Energía
Cuidar el consumo energético es de suma importancia en la hostelería, ya que, es otra de las medidas que permiten contrarrestar el impacto ambiental. Por eso es aconsejable apagar las luces de los servicios y las salas cuando no se estén utilizando. También, hay que cerrar correctamente las puertas y ventanas, así se evitan pérdidas en los sistemas de calefacción y aire acondicionado. Esto último y la utilización de la climatización sólo cuando es necesario, ayudan a disminuir el consumo de energía.
Además, es recomendable que, a la hora de comprar electrodomésticos, se elijan aquellos que cuenten con una eficiencia energética. Hoy en día, es muy fácil distinguir a estos aparatos, debido a que cuentan con el etiquetado de frigoríficos, lavadoras, secadoras, lavavajillas, congeladores y lámparas.
Papel
En el sector de la hostelería es un material muy utilizado, sobre todo cuando hay oficinas. Es fundamental usar siempre papel reciclado y libre de cloro, como así también fotocopiar e imprimir por las dos caras, siempre que sea posible. Además, es aconsejable usar medios de comunicación electrónicos para reducir el uso de impresoras y fax.