Table of Contents
Toggle¿Futuro o moda pasajera?
Antes de nada, debemos definir lo que es una Dark Kitchens o cocina ciega.
Estos locales o establecimientos de comida se caracterizan principalmente porque solo atienden a los comensales por medio de aplicaciones de servicio a domicilio.
De esta manera les da la posibilidad de operar desde cualquier lugar, ya sea una cocina de un local de hostelería o una vivienda personal con sus correspondientes adaptaciones.
Esto permite reducir los costes de alquiler y personal que son los principales de la actividad. Se reduce el alquiler ya que no necesitas un local tan amplio sino sólo una cocina y zona de preparación de pedidos, y con el personal pasa lo mismo ya que se reduce la atención en sala.
¿Qué debo hacer si quiero poner una cocina ciega?
Lo primero es pensar en la estrategia de tu modelo de negocio, que te va a diferenciar y como vas a conseguir este concepto de cocina.
Aprovecha la competividad en coste para invertir en complementos y servicios que te ayuden a captar clientela y fidelizarla.
Posteriormente debes invertir tiempo en escoger correctamente el personal de cocina y preparación de pedidos.
Ojo, que puedas montar el negocio en cualquier parte no quiere decir que no debas cuidar las normas de higiene de tu restaurante. Asegurarle a tus clientes que las normas de higiene de tu cocina fantasma son las adecuadas es algo clave. Además comunicarlo en redes sociales y en cualquier plataforma de comunicación te ayudaría a generar esa confianza.
Recomendaciones para conseguir el éxito!
En este apartado te daremos una breve guía con 5 factores importantes a tener en cuenta para conseguir el éxito.
1. Cuida tu oferta gastronómica:
La oferta gastronómica siempre será la razón de ser de un restaurante. Es por lo que los comensales deciden ir o no ir a un lugar específico para comer. Tu restaurante fantasma no tiene por qué ser la excepción.
Trabaja alimentos de calidad, cumple y supera las expectativas de tu público objetivo y los estándares mínimos de calidad.
2. Ofrece un servicio al cliente único:
Un excelente producto no es la excusa para no ofrecer un servicio al cliente de calidad.
Debes complementar estas dos cosas para conseguir el factor decisivo y fidelizar a tus clientes.
3. Ofrece buenos precios:
El precio correcto se consigue cuando el valor percibido por tu servicio o producto está alineado con el valor monetario del mismo. Por tanto si tu productos es de alto valor añadido (premium) tus clientes no tendrán problema en pagar un precio más alto y de la misma forma al contrario, si tu producto tiene poco valor añadido tus clientes entenderán que tienen que pagar menos por él.
Recuerda algo importante, siempre existe la posibilidad de que venga otro local y ofrezca sus productos más baratos que el tuyo, por esto la diferenciación no debería ser en precio.
4. Mejora tu estrategia de comunicación:
Define tu público objetivo, mide su comportamiento y mejora con base en esos datos.
Invirtiendo en campañas de publicidad y redes sociales puede conseguir aumentar tu alcance de marca.
Puedes crear tu propio sitio web e incluso crear una estrategia de comunicación y adquisición de clientes en redes sociales.
5. Ofrece un packaging disruptivo:
En una dark kitchen debes cuidar muy bien como transportas los productos tanto por imagen como por seguridad.
Cada producto debe ser servido en un envase acorde a sus necesidades (temperatura, dimensiones, estados etc)
Esta personalización de envases específicos por producto te permitirá dar una imagen más profesional y cuidará la presentación al máximo.
A mayores, si tienes la posibilidad de personalizar tus envases podrás aumentar el recuerdo de tu marca y la experiencia de consumo.
La personalización no es sólo un forma de poner tu logo sino puede ayudarte a comunicarte con tu consumidor a través de imágenes, códigos Qr frases, tu slogan…