Table of Contents
ToggleDespués de una larga espera, el pasado 9 de abril se publicó la nueva Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados. La misma tiene como fin cumplir con los objetivos dispuestos por las nuevas directivas europeas de residuos para lograr una economía circular.
En la presente ley se detallan diferentes medidas para conseguir una correcta gestión de residuos, haciendo foco en la responsabilidad ampliada del productor. Por lo tanto, responde a las necesidades de colaborar con el cuidado ambiental y evitar la contaminación del planeta.
En este artículo podrás encontrar toda la información que necesitas saber acerca de la nueva Ley de residuos, sus características y regulaciones. También, conocerás el impacto de esta sanción en la hostelería, teniendo en cuenta la obligación de los negocios y las medidas que deben implementar.
¿Qué regula la nueva ley de residuos y cuál es su finalidad?
La nueva ley de residuos y suelos contaminados tiene como fin incorporar al ordenamiento jurídico español los cambios que fueron incluidos por la Directiva de la Unión Europea. Como así también, revisar la actual normativa de residuos y suelos contaminados, que fue aprobada en la Ley 22/2011.
Por lo tanto, estos son los principales aspectos que se encuentran como objeto de revisión de esta ley:
- La responsabilidad ampliada del productor en concordancia con la normativa europea
- La revisión del régimen sancionador, incorporando nuevas infracciones y actualizando sanciones
- Restricciones en materia de plásticos
- La revisión del ámbito de aplicación y nuevas definiciones
- Énfasis en la jerarquía de residuos a través de la inclusión de la obligación por parte de las administraciones de incorporar instrumentos económicos
- La iniciativa de impulsar la economía circular mediante la revisión de los procedimientos del subproducto y el fin de condición de residuo
Por otro lado, se podría decir que la ley de residuos y suelos contaminados tiene dos objetivos principales. El primero es establecer medidas destinadas a proteger la salud humana y el medio ambiente. Esto lo hace a través de la prevención y reducción de la generación de residuos y de su impacto adverso en el medio ambiente. Y, también, mediante la reducción del impacto global del uso de los recursos y la mejora de su eficiencia, dando paso a una economía circular.
Mientras que, el segundo objetivo es prevenir y reducir el impacto de algunos productos de plástico en el medio ambiente. En especial en el medio acuático y en la salud humana.
Impacto de la ley en la hostelería
En base a lo dispuesto por la nueva ley de residuos y suelos contaminados, las empresas que se encuentran en el sector de la hostelería tendrán una importante influencia. Tendrán que colaborar para prevenir y mejorar el reciclado, la reutilización y la valoración de residuos para avanzar a una economía circular. Por lo tanto, deberán implementar las siguientes medidas:
- Los productos tendrán que ser diseñados de tal manera que a lo largo de todo su ciclo de vida reduzcan su impacto ambiental
- El establecimiento de sistemas de depósito para asegurar la devolución de la cantidad depositada y el retorno del producto para su reutilización
- Aceptar la devolución de productos reutilizables
- Proveer información acerca de la introducción en el mercado de productos que con el uso se convierten en residuos
- Usar materiales que procedan de residuos en la fabricación de productos
- Proporcionar información acerca de la repercusión económica en el producto del cumplimiento de las obligaciones derivadas
- Brindar información a las instalaciones de preparación para la reutilización acerca de reparación y desguace. Como así también, a todas las instalaciones de tratamiento para la correcta gestión de los residuos
- Acrecentar los períodos de garantía de los productos
- Informar acerca de las características del producto, las cuales permiten evaluar y analizar posibles prácticas de obsolescencia programada
Es decir, los productores tienen que cumplir con todas las obligaciones que estipula la ley, con respecto a la responsabilidad ampliada del productor de forma individual o colectiva, mediante la constitución de los sistemas correspondientes de responsabilidad ampliada.
Por eso es importante que todas las empresas que gestionan residuos o los producen tengan en consideración estas medidas y las implementen. No sólo porque estarán cumpliendo con la ley, sino también porque estarán desarrollando su actividad mientras respetan el medio ambiente.