En este artículo encontrarás toda la información necesaria acerca de los restaurantes sostenibles y sus principales características. Además, mediante este texto te podrás enterar sobre cuáles son los requisitos para que un restaurante sea considerado sostenible.
En la actualidad, muchas instituciones y organizaciones se han empezado a concientizar sobre el cambio climático y han adoptado medidas. Entre estas empresas se encuentran aquellas que están en el rubro de la hostelería y gastronomía. Las mismas apuntan hacia la sostenibilidad en restaurantes, tanto en la cocina como en otros aspectos.
Estas medidas, además de ser muy beneficiosas para el cuidado del medio ambiente, sirven para generar confianza con los potenciales y actuales clientes. Esto se debe a que actualmente los consumidores están informados sobre la conservación del planeta. Por lo tanto, si ven a una marca que desarrolla la alimentación sostenible y saludable, seguro les llamará la atención.
Por ello, si tienes un negocio de hostelería, sería una opción muy inteligente que apliques la sostenibilidad. Si lo haces, no sólo estarás colaborando con el cuidado del medio ambiente, sino que también atraerás a tu público objetivo.
Características de los restaurantes sostenibles
Los restaurantes sostenibles poseen diversas características. Entre ellas se encuentran la introducción de productos ecológicos y el consumo de proximidad. Además, se suma a estas el desarrollo de un proceso sostenible desde la contratación del personal hasta la huella de carbono del establecimiento.
Por otra parte, la filosofía de este tipo de restaurantes es conservar un equilibrio para que los recursos no se agoten. También, incluyen en su filosofía la utilización de productos y procesos respetuosos con el medio ambiente.
Luego se encuentran los requisitos que debe cumplir un restaurante para que sea considerado sostenible. El mismo debe tener en cuenta diferentes factores: económicos (proveedores cercanos y eficiencia), sociales (vinculados con la contratación del personal y trato al cliente) y relacionados con el medio ambiente (gestión de residuos, huella de carbono, etc.).
¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir un restaurante para ser considerado sostenible?
Respetar y valorar a los trabajadores
La sostenibilidad cumple un papel fundamental para mejorar la vida de las personas, por lo que no se limita sólo al equilibrio natural. Los restaurantes sostenibles forman parte activa de una comunidad. Es decir que valoran y respetan a sus trabajadores, promoviendo las políticas de formación y reconocimiento, mejorando sus conocimientos técnicos y fomentando valores, como la diversidad y la igualdad.
También, adquieren los alimentos que se encuentran a su alcance a través del comercio justo, para contribuir a mejorar las cosas en otros lugares.
Comida
Los restaurantes sostenibles hacen sus platos con productos locales o de temporada en su mayor parte. Por lo tanto, introducen en su elaboración verduras y frutas cultivadas de acuerdo con el ciclo natural de estaciones del lugar donde se consumen.
Por ello, en el menú que ofrecen hay pocos platos fijos. Además, las materias primas que usan son en su mayoría alimentos específicos. Entre estos se encuentran los alimentos certificados como ecológicos y productos ganaderos provenientes de animales criados respetando su bienestar.
Residuos
Todos los negocios sostenibles separan los residuos, reciclan el vidrio y poseen un contenedor de residuos orgánicos para realizar compost.
De esta forma, los restos orgánicos vuelven al restaurante nuevamente en forma de vegetales y así se cierra el círculo. Con respecto a los productos y embalajes de un solo uso, como manteles de papel o servilletas, usan biodegradables.
Cuidar el agua
El recurso más utilizado en el sector hostelero es el agua. Por ejemplo, un simple grifo que gotea es un gran desperdicio, ya que 30 gotas al minuto implican un gasto de 3900 litros de agua perdida al año.
Las instituciones sostenibles evitan el derroche de agua, debido a la implementación de un estricto mantenimiento de los equipos y mejoras en sistemas de gestión. Utilizan sistemas que reducen el gasto en cadena de las cafeteras, inodoros, lavavajillas y riego. Además, se encuentran abiertos a la implantación de sistemas nuevos de reciclaje de agua o recogida de la lluvia.
Transporte
Con el objetivo de reducir al máximo la huella de carbono del establecimiento, este tipo de restaurantes compran a proveedores cercanos. Es decir, mientras más próximo se encuentre al campo de cultivo menos gasto energético y contaminación generará su transporte hasta el comercio.
Ahorrar energía
Controlar y disminuir el gasto energético es fundamental para que un restaurante sea considerado sostenible. Estos establecimientos cuentan con sensores de paso para la iluminación, desconectan las máquinas que no se están usando y evitan el desperdicio de agua.