Sustancias biodegradables y no degradables

Vista Mujer reciclando
Picture of Greenvase ® | Tienda Online de Envases para Hostelería
Greenvase ® | Tienda Online de Envases para Hostelería

En el mundo de la alimentación y las ventas, se requieren muchos implementos para ofrecer un servicio de calidad. Es por ello que, el día de hoy, te hablaremos sobre las sustancias biodegradables y no degradables, de manera que conozcas cuáles son los mejores tipos de utensilios para la comida.

Sustancias biodegradables y no degradables

¿Qué son las sustancias no degradables?

Naturalmente, las sustancias no degradables son aquellas que no se degradan por sí solas. Este tipo de sustancias no tienen un origen orgánico y esta es la razón por la cual requieren de la acción humana para descomponerse.

De alguna manera, este tipo de sustancias pueden terminar siendo contaminantes; principalmente porque se requieren procesos costosos y nocivos para producirlos, pero también porque al no degradarse, ocupan espacio y terminan acumulándose, contaminando más y más.

Para que estos materiales de degraden, necesitan la acción del hombre porque aún cuando pueda darse la posibilidad de que se degraden por sí mismos, esto podría tomar muchos siglos.

Un ejemplo de esto es el plástico sintético, que tomaría muchos años en degradarse y mientras tanto, se sigue acumulando y atentando contra diferentes especies de flora y fauna.

Es por esto que resultan tan nocivos. Al ser un peligro para los animales, especialmente para las aves y los peces, terminan acabando con los ecosistemas y aumentando la destrucción de la capa de ozono.

¿Qué se debe hacer con las sustancias no degradables?

Ciertamente, las sustancias no degradables son limitadas pero, en lo que se degradan por completo, causan estragos en la naturaleza y, por ende, en la humanidad. No obstante, existen algunas alternativas para lidiar con las sustancias no degradables.

Reducir el consumo

La mejor recomendación es reducir el consumo de empaques e implementos no degradables tales como las latas, las bombillas o los plásticos.

Para lograr esta finalidad, en la actualidad se han creado diferentes alternativas a estas sustancias. Por ejemplo, en vez de utilizar botellas de plástico que terminan desechándose y contaminando, puede hacerse uso de envases de vidrio, pues tienen una vida útil más larga y se pueden utilizar varias veces.

Sustancias biodegradables y no degradables

Reciclar

Como todo tipo de envase termina siendo desechado en algún momento, el reciclaje es la mejor herramienta para alargar la vida útil de las sustancias no orgánicas. Para ello, existen los contenedores de colores.

En los contenedores de colores se depositan los desechos no degradables clasificados por materia prima. Una vez dispuestos allí, las industrias de reciclaje los utilizarán para crear nuevos productos y, de esa forma, reducir el uso de materias primas y reduciendo el gasto de nuevos envases y artículos en el planeta.

 

¿Qué son las sustancias biodegradables?

Por otra parte, las sustancias biodegradables son aquellas que naturalmente se pueden degradar, sin necesidad de la acción del hombre. Estas sustancias son orgánicas, por lo que al descomponerse, vuelven a convertirse en los componentes que le dan forma.

Las sustancias biodegradables están conformadas por distintos elementos químicos. Dichas sustancias se descomponen gracias a la acción de bacterias que se encargar de llevar a cabo este trabajo, aunque el proceso de descomposición es subjetivo y varía con cada sustancia.

La madera, el cartón o el papel son sustancias biodegradables que provienen de materias primas naturales. Al descomponerse, se convierten en sustancias orgánicas que no afectan directamente al planeta, aunque tampoco hay que excederse en el consumo de estas sustancias porque, en su mayoría, son recursos no renovables.

Por ejemplo, aún cuando la madera sea una sustancia biodegradable, es necesario reducir el consumo de la misma porque para obtenerla, se amerita la tala de árboles. Como consecuencia, la tala de árboles produce daños en la atmosfera, al destruir el hábitat de muchas especies e incrementar los daños del cambio climático.

¿Cómo utilizar sustancias biodegradables en la industria alimentaria?

Afortunadamente, en la actualidad se han creado múltiples alternativas biodegradables en la industria alimentaria, especialmente con respecto a los envases que transportan los alimentos. Muchos de los envases alimentarios están fabricados en materiales como el bambú o el cartón, siendo biodegradables y sustentables.

Es por esto que en greenvase podrás obtener envases ecológicos que, además de ser más económicos y poder adquirirse al mayor, te permitirán personalizar estos artículos con el ADN de tu marca, para obtener mayor receptividad y popularidad. De esa forma, incrementarás tus ventas.

 

Personaliza tus Envases en Greenvase!

Diferenciate de tu competencia y dale a tus clientes una experiencia única!

Envases Top Ventas

¿Quieres conocer nuestros top ventas?  Aquí te dejamos una pequeña selección de ellos.

Entradas Relacionadas